Procedimientos de seguridad
Si se ve involucrado en un incendio en un buque o plataforma marina, observe los siguientes procedimientos de seguridad:
- mantenga la calma;
- advierte a toda la tripulación del peligro;
- apague el motor y cierre las válvulas de combustible;
- Desconecte los circuitos eléctricos de la fuente de alimentación de a bordo para evitar cortocircuitos;
- localice el incendio;
- Si el incendio está en el interior (por ejemplo, en el compartimiento del motor o en la cabina), compruebe que no haya personas en el interior y cierre los mamparos y las aberturas/entradas del aire, manteniendo la habitación cerrada (para evitar que el incendio propague los alimentos con oxígeno);
- oriente el buque con el fuego a sotavento (para que el viento no lleve las llamas y el humo a la cubierta);
- active el sistema fijo contra incendios (si está presente);
- intente apagar el incendio con el extintor a bordo (dependiendo del tipo de incendio), manteniéndose contra el viento y apuntando a la base del incendio;
- Si la unidad no está bajo control, eche el ancla para mantenerla orientada de forma segura;
- obligue a todos a bordo a usar chalecos salvavidas;
- prepare todo el resto del equipo de seguridad a bordo, incluyendo: aro salvavidas, equipo de señales de socorro (boya fumígena, bengalas rojas de mano), dispositivos de señalización acústica (silbato), balsa salvavidas, etc.;
- compruebe la estabilidad del buque (grado de escora, posibilidad de hundimiento);
- Si el buque está amarrado, considere soltar amarras para evitar que el incendio se propague a otros buques cercanos;
- en caso de incendio incontrolable y riesgo de hundimiento, proceder al abandono del buque/embarcación;
- Llame al NEU – 1 1 2 y comunique por radio con la Guardacostas (canal de emergencia VHF 16) proporcionando la información solicitada, incluyendo: nombre y tipo de embarcación/plataforma marina, posición, distancia de la costa, número de personas a bordo, presencia de personas heridas, personas caídas por la borda, presencia de personas que requieran asistencia especial (mujeres embarazadas, niños, personas mayores, personas discapacitadas), puerto de salida, destino, condiciones meteorológicas actuales del mar, ruta y velocidad mantenida, etc.;
- Comunique cualquier derrame/contaminación en el mar;
- evalúe y comunique si la carga a bordo puede desarrollar humos tóxicos;
- comunique la posible presencia de mercancías peligrosas a bordo (posible riesgo de explosiones);
- Siga las instrucciones de los operadores de emergencia.