Seguridad en casa
Los estafadores pueden ser hombres o mujeres, jóvenes o mayores y, por lo general, no son personas violentas. A menudo visten ropa de civil o llevan tarjetas identificativas falsas, monos de trabajo e incluso uniformes de servicio o vestimentas religiosas. Pueden intentar engañarle solos o con la ayuda de uno o más cómplices.
El estafador es muy hábil al hablar, usa un tono amigable y agradable, contando hechos complicados para confundirle o para ganar su confianza.
Si recibe una llamada telefónica diciéndole que un ser querido ha tenido un accidente y necesita dinero, no dé ninguna información y no acepte la solicitud, sino llame al 1 1 2 (uno-uno-dos), describiendo lo sucedido.
No abra la puerta a desconocidos ni les deje entrar, sobre todo si está solo y, en cualquier caso, cuando alguien llame a la puerta o toque el timbre es recomendable comprobar quién es a través de la mirilla.
Incluso si se ponen en contacto con usted personas que dicen trabajar para una compañía eléctrica o de gas o declaran ser miembros de las Fuerzas de seguridad, ante la menor duda, llame al 1 1 2 (el número de emergencia único europeo).
En caso de entrega de cartas, paquetes u otros objetos, solicite que se dejen, si no hay portero, en el buzón o en el felpudo de la entrada del domicilio. Nunca envíe a los niños a abrir la puerta de su casa.
Seguridad fuera de casa
Si un desconocido se acerca a usted al salir de la oficina de correos o del banco con una excusa, desconfíe y llame al 1 1 2 (el número de emergencia único europeo). Incluso cuando haya retirado dinero, no se distraiga y no se detenga a hablar con nadie.
Si sale a caminar, evite calles aisladas o poco iluminadas, camine por la acera y coloque los bolsos en el interior o sobre el hombro. En el autobús o en el mercado, no guarde la billetera en los bolsillos traseros y mantenga el bolso a la vista delante suyo.
Lleve siempre consigo un móvil cargado para poder utilizarlo en caso de emergencia para contactar al número de emergencia 1 1 2 (uno-uno-dos).
Si regresa solo a su automóvil o a su casa, si es posible, informe a un familiar o amigo sobre la ruta que debe tomar y el tiempo estimado para llegar a su destino. Una vez dentro del vehículo, cierre las puertas y no deje bolsos o maletas en el asiento del pasajero ni en el asiento trasero.
En el coche
Estafa del espejo : Es un método de obtención de dinero a automovilistas desprevenidos mediante el cual el estafador le hace creer, simulando con un golpe en la carrocería del vehículo, una colisión que en realidad nunca ocurrió, que su coche o su reloj han resultado dañados por el espejo retrovisor de su vehículo, solicitando una compensación monetaria por los daños. En este caso, llame inmediatamente al 1 1 2 (uno-uno-dos), ¡permaneciendo dentro del vehículo! Si intentan sacarle del coche porque necesitan ayuda, llame al 1 1 2 (uno-uno-dos), sin dejar el coche desatendido porque, probablemente, se trata de una estratagema para robarle el coche u otros efectos personales.
Ciberseguridad
Para evitar ser víctima de estafas en línea:
- Elija una contraseña compleja (que contenga números, símbolos y letras mayúsculas y minúsculas);
- no abra correos electrónicos ni adjuntos procedentes de cuentas desconocidas;
- no publique sus datos de acceso en redes sociales (Facebook, Instagram, etc.);
- No se deje engañar por anuncios falsos de premios en efectivo u ofertas;
- el ordenador debe tener siempre un programa antivirus actualizado, para protegerlo de posibles hackers;
- No comparta en ningún sitio ni por correo electrónico información relativa a cuentas corrientes o IBAN, así como documentos personales.
¿Alguna vez ha oído hablar del phishing? Se trata de correos electrónicos, SMS, llamadas telefónicas o sitios web fraudulentos enviados con la intención de engañar a los destinatarios para que compartan datos confidenciales, descarguen malware o se expongan de otro modo a delitos cibernéticos.