Procedimientos de seguridad
Si se ve involucrado en un accidente de navegación, observe los siguientes procedimientos de seguridad:
- mantenga la calma;
- obligue a todos a bordo a usar chalecos salvavidas;
- prepare todo el resto del equipo de seguridad a bordo, incluyendo: aro salvavidas, botiquín de primeros auxilios, equipo de señales de socorro (boya fumígena, bengalas rojas de mano), dispositivos de señalización acústica (silbato), balsa salvavidas, etc.;
- En caso de encallamiento, apague el motor, verifique si hay daños en el casco y verifique el tipo de fondo: si es arenoso o fangoso, intente liberar la embarcación balanceando el casco y desplazando a las personas a bordo hacia el mismo lado. ;
- compruebe las condiciones de estabilidad y flotabilidad del buque (grado de escora, posibilidad de hundimiento);
- en caso de fuga en el casco, utilice los medios/equipos disponibles a bordo para taponar la fuga (pasta/resina anti-fugas, o utilizando cuñas de madera, trozos de madera contrachapada, una vela o trapos impermeables);
- en caso de fuga por debajo de la línea de flotación, intente drenar el agua activando la bomba de achique/drenaje y cualquier bomba manual (o baldes si es necesario), mientras un miembro de la tripulación verifica el nivel del agua;
- distribuye la tripulación de manera que la parte dañada del casco se mantenga lo más alta posible;
- limite la introducción de agua continuando la navegación hacia la zona de tierra más cercana;
- si el barco se hunde, diríjase a un lugar poco profundo y más seguro y, si es posible, encalle el barco en un fondo arenoso; alternativamente, proceder al abandono del barco;
- llame al NEU – 1 1 2 y contacte con la Guardacostas por radio (canal de emergencia VHF 16) proporcionando la información solicitada, incluyendo: nombre y tipo de unidades involucradas, posición (coordenadas geográficas), distancia de la costa, tipo de problema encontrado, número de personas a bordo, presencia de heridos, personas caídas por la borda, presencia de personas que necesitan asistencia especial (mujeres embarazadas, niños, personas mayores, personas discapacitadas), puerto de salida, destino, condiciones meteorológicas actuales en el mar, ruta y la velocidad se mantuvo, etc.;
- comunique cualquier derrame/contaminación en el mar;
- Siga las instrucciones de los operadores de emergencia.